top of page
portoro2-538x334.jpg

BIENVENIDO

Siempre he creído que la forma en que se comparte una experiencia, recuerdo o pensamiento, demuestra la personalidad de cada individuo.

Me encanta cómo algunas personas cuentan las cosas con mucha energía y elocuencia; otras con carisma y teatralidad; también hay quienes demuestran dolor o romanticismo en cada una de las palabras.
Sin embargo, lo que más me gusta de las historias, es que al escucharlas o leerlas,  ahondas en un pensamiento, haciendo evidente que de la abundancia del corazón hablará la boca -o escribirán los dedos-.

Este blog es la muestra de todo lo que en algún momento pensé, viví y posteriormente, escribí.

Es un pedacito de mi ser.

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

¿A QUIÉN LE REZA UN PEDERASTA?

  • Foto del escritor: Andrea H. Lara
    Andrea H. Lara
  • 8 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb 2020

Durante la última semana de septiembre de un ya pasado 2016, tuve un especial interés por las decisiones y posturas tan conservadoras que la Iglesia Católica de México presentaba ante diferentes conflictos del país y por los que estaba siendo tema de controversia; ya para el sábado 17 de la citada época, en redes sociales (twitter), comenzó un escándalo por una nota publicada en anonymous.mx, donde citando a la revista Hablemos de México, se exponía que la arquidiócesis del país había absuelto de cualquier cargo a José Ataulfo García, sacerdote de una parroquia en Oaxaca que confesó haber violado a más de 30 niñas indígenas menores de 10 años, siendo además, portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Diversos medios hablaron de la noticia, incluso reconocidos portales en línea de Latinoamérica y España, sin embargo, a unas horas de su publicación, El Financiero, propagó el comunicado de la iglesia donde declaraba que no hay existencia de un sacerdote con dicho nombre en los registros de la arquidiócesis. Efectivamente, la nota resultó ser falsa. No obstante, lo interesante del asunto es el reproche social y la prontitud con la que el clérigo desmintió el hecho, siendo que en otros casos comprobados de pederastia, ellos mismos han decidido callar y mantener en secreto aquellos “resbalones” de algunos siervos de Dios.


De acuerdo con las cifras correspondientes al año citado del censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México es un país donde el 82.9% de su población profesa la religión católica, pero, irónicamente, o tal vez “gracias a Dios”, la mayoría de esas mismas personas saben como un “secreto a voces”, que dentro de la iglesia hay muchos actos inmorales, injustos y “pecaminosos” que han sido ocultados durante muchos años y que comienzan a ser motivo de indignación que se manifiesta principalmente en redes sociales.


Cabe mencionar que desde 1994, con el caso de pederastia del Padre Maciel, se iniciaron diversas investigaciones acerca de todos los seminarios en los que existían quejas de parte de niños o padres que afirmaban haber sido víctimas de abuso por parte de algún clérigo, sin embargo, muy pocas de esas denuncias procedieron, puesto a que no se tienen las “suficientes pruebas” o simple y sencillamente, porque existió un acto de “chanchullo” por parte de las autoridades donde los papeles se perdieron o el padre fue cambiado de Estado de un momento a otro sin explicación alguna.


Podría creerse que tras descubrirse tantos actos de impunidad y corrupción se actuaría con prontitud por parte del mismo gobierno o incluso del Vaticano, pero no es así, para febrero de 2016 se tenían registradas más de 500 denuncias hacia algún padre que abusó de un menor; pero el terror no para ahí, de acuerdo al informe de ese enero del Centro de Investigaciones del instituto Cristiano de México (ICM), coloca que 3 de cada 10 padres son pederastas. Sí. Un 30% de los sacerdotes que están en el país pueden estar abusando de algún niño en este preciso momento.


Sin duda, es una situación que debería ponernos a reflexionar, puesto a que en 25 estados de los 32 que tiene la República, no se considera al abuso infantil como un delito grave, además de que a pesar de ya haber entrado en vigor el decreto ley establecido por el Papa Francisco en el que si un obispo actúa negligentemente, será suspendido de su oficio eclesiástico, aun no hay resultados positivos en nuestro país.


Es claro que el caso planteado en la nota falsa de Anonymous se refiere a Oaxaca porque es el principal lugar con casos de pederastia en el país, donde de acuerdo a Apolonio Merino, un ex sacerdote que cumple su condena por este delito, confesara en 2012 que más de la mitad del clérigo en ese estado tenía familia tras aquel “pecado”, destacando que hay muchas comunidades indígenas, marginadas y con pobreza extrema, donde los habitantes ven en el padre y obispo una “imagen de salvación”, a la que le entregan su total confianza radicada en la falta de educación y en el exceso de necesidades.

A pesar de que la noticia resultara falsa, hay que destacar el alto impacto que tuvo en redes sociales, donde las personas manifestaron abiertamente su desagrado e indignación ante la doble moral, los secretos, la corrupción e injusticias que durante tantos años ha manejado la iglesia, terminando por hacer que nos preguntemos: “¿a quién le reza un padre pederasta?”, pues seguramente, debe ser el santo o deidad más poderoso y cumplidor, ayudando a que los “siervos descarriados” sean enviados a un seminario donde pueden expiar sus culpas y pecados al ponerse cada mañana una sotana e ir a practicar su vocación.



-Re-adaptación a texto de septiembre 20, 2016.



 
 
 

Comments


VUELVE PRONTO

Gracias por leerme. 
Recuerda que los escritos son obras de ficción y fantasía que provienen de mi imaginación, además de que los textos más personales y profundos son reflexiones y pensamientos de situaciones de las que he aprendido en mi vida cotidiana.
No está permitida cualquier transcripción de éstos sin autorización.

https://www.instagram.com/andyhlara/

Inicio: Contact

©2018 by EX ABUNDANTIA CORDIS OS LOQUITUR. Proudly created with Wix.com

bottom of page